Sin animo de involucrarme en discusiones estériles y con el único propósito en colaborar en la evaluación técnica de conceptos algo confusos que exigen claridad y que en estos días están mas que vapuleados en relación con los puntos de vista energéticos acerca de los 2750 Megawatios hidroeléctricos a instalarse en Aysén, me permito acercarles algunas reflexiones para desvirtuar alternativas sin fundamento ofrecidas en reemplazo.
Naturalmente es necesario adaptarse a esos cambios. Apenas dos o tres décadas atrás los procesos de cultivo agrario eran exactamente opuestos a los actuales. Por ejemplo el concepto era arar con el arado de cincel para “romper” el estrato inferior no alcanzado por la reja convencional para facilitar el drenaje, etc. etc. Hoy día con la siembra directa no solo el cincel sino también el arado ya no existen. Por supuesto que aparecieron los caracoles, los bichos bolitas y la temible tucura ya erradicada, con la diferencia que el problema no esta concentrado en una región sino que esta generalizado, casi sin control.
Indiscutible que las 9300 Hectáreas de la superficie de los embalses acarrearan cambios. No es el objeto de esta nota el impacto ambiental. Veamos una alternativa ofrecida en su reemplazo, comenzando por analizar las especificaciones básicas., del proyecto Hidroeléctrico.
HIDROAYSEN
Inversion prevista : 3.200 millones de u$s
Potencia instalada: 2750 Megawatios
Producción prevista : 18.400 Giga watios hora/ año
50,48 Giga watios hora/dia
Precio Unitario aparente : 3200/2750= 1163. u$s / Kw
Indice de Intermitencia 0,765
Precio Unitario Real: 1163/0,76 = 1520 u$s/kw
ALTERNATIVA SOLAR FOTOVOLTAICA
Energía disponible solar:
Tomemos la energía solar máxima de todo el territorio chileno, región de Atacama, 2000 Kwatios hora /m2 año o 5,5 Kwhora/ m2 día.
Indice de intermitencia.
5,5 /24 = 0,23
Rendimiento Celulas fotovoltaicas = 0,14
Energia diaria disponible 0, 77 Kw hora /m2 dia
Superficie necesaria : Producción diaria prevista / Energia disponible diaria:
S (m2) = 50,48 Giga watios hora / 0,77 K watios hora
S (m2) = 64.935.064 m2
Inversion necesaria: 64.935.064 x 800 u$s/m2= 51.948 millones de u$s
Evaluación comparativa inversión necesaria, fotovoltaica/ hidroeléctrica
Aysén
51948/ 3200=16,233veces mayor
Superficie neta necesaria a cubrir 6500 Hectáreas . Bruta 13000 Has.( 11,5 x 11,5 Km )
A modo de contribución desinteresada, me permito aconsejar la visita a “energalternativas, blogspot. com”, en donde pueden encontrarse las justificaciones pertinentes en notas como “El Mito de la Heladera Fotovoltaica , “Energía hidroeléctrica – eolica – fotovoltaica”, ”San Juan - Cañada Honda “,
El agradecimiento personal a las más de 250 visitas chilenas mensuales al Blog, la mayoría de las cuales relacionadas con la mareomotriz, undimotriz y Tsunamica, tema que ha superado con creces la expectativa que dio origen a la apertura del sitio.
Todos los derechos reservados
Recomendamos el ingreso a Google indicando el tema de interes seguido de enrique nielsen. Ej.: energia solar enrique nielsen
Recomendamos el ingreso a Google indicando el tema de interes seguido de enrique nielsen. Ej.: energia solar enrique nielsen
Ing. Enrique O.Nielsen
No hay comentarios:
Publicar un comentario